El aceite de nuestros vehículos es la sangre que los mantiene lubricados, en el caso de la mayoría de los motores Harley Davidson, forma parte del sistema de refrigeración. Hay que tener en cuenta que los motores Harley Davidson tienen sistema de engrase separado. Aceite de motor, aceite de la caja primaria y embrague y en la mayoría de modelos aceite de cambio por separado.
En este tutorial nos centraremos en el de motor, más adelante haremos específicos de cada “agujero” y en las diferentes operaciones de mantenimiento, limpieza de filtro, regulación de embrague, cambio de aceite y regulación de cadena primaria,etc.
¿ Es importante cambiar el aceite?
Los aceites se degradan con el uso y el tiempo. Si no se renuevan periódicamente pierden sus propiedades llegando a producir desgaste y rotura de las partes vitales del motor.
¿Cada cuánto tiempo le cambio el aceite?
El cambio de aceite viene pautado por el fabricante del vehículo. Harley Davidson aconseja el cambio cada 8000 km o cada año. Nuestra recomendación es intentar hacer coincidir el cambio del aceite motor antes de la temporada estival. De este modo tendremos aceite nuevo durante los meses de más exigencia térmica en el motor.
¿Qué aceite pongo?
Sobre clases de aceites no nos vamos a extender mucho. Tenemos que poner uno que cumpla las especificaciones que recomienda el fabricante, en el manual de usuario o uno superior, para estas latitudes recomienda un multigrado 20w50 mineral. Nunca pondremos aceite de especificación inferior (excepto en el caso de que el nivel esté bajo en ruta y no tengamos ningún aceite específico a mano) . Hay que tener claro que el mismo tipo de aceite puede tener diferentes fabricantes. Podemos encontrar aceite 20w50 mineral, semisintético o sintético. Todos cumplirán ampliamente las necesidades de nuestras máquinas, la elección la dejamos a criterio del propietario.

Algunos aceites que hemos usado a lo largo de los años
¿Qué materiales necesito?
- Destornillador
- Bandeja recogida de aceite
- Embudo
- Guantes protectores
- 4l de aceite Harley Davidson
- Filtro de aceite
- Llave de filtros
- Carraca 1/4
- Jeringa
- Cartón para el suelo
- Trapos o papel absorbente
- Luz de taller
- Garrafa para el aceite usado


Un embudo facilita la operación de llenado
Procedimiento
Necesitamos un espacio plano dónde estacionar la motocicleta.
Después de una vuelta de 15 minutos procedemos a vaciar el aceite viejo.
El aceite se vacía en caliente en frío corremos el riesgo que una parte se quede dentro del motor con todos los depósitos de suciedad acumulados.
Buscamos el tapón de drenaje, suele estar debajo del depósito de aceite por la zona del basculante. Cada modelo tiene su ubicación concreta. Revisar el manual.
El modelo 2006 lo tiene cogido al chasis con una pieza que hace de tapón.
Los anteriores un tubo al chasis.
Hay que tener claro por dónde se vacía el aceite del motor.
Debajo del motor encontraremos el tornillo de vaciado de la primaria y el tornillo del tensor de la cadena primaria. No hay que tocarlos. Ojo.



Se descuelga y se afloja la brida con un destornillador. La bandeja de recogida de aceite ya tiene que estar puesta.





Hay que sacar el tapón del depósito para que fluya más rápido.
Una vez que deja de caer aceite, va bien levantar la moto del caballete de estacionamiento y moverla un poco para que caiga el resto de aceite.
Cuando ya no gotee se procede a cambiar el filtro de aceite.

filtro junto al manómetro de presión


Usaremos una herramienta específica para aflojar el filtro. Si no tenemos, se puede clavar un destornillador y hacer palanca.
.

Último recurso

Hay que poner la bandeja de recogida de aceite para que no caiga al suelo el aceite que quede dentro del filtro.

Con la carraca de ¼ proceder a aflojar el filtro en sentido antihorario. Caerá un poco de aceite.

Para instalar el nuevo filtro, se rellena con un poco de aceite nuevo y se moja la junta de goma con un poco de aceite. Girar en sentido horario apretando hasta notar resistencia y darle ¼ de vuelta o ½ vuelta más. Se ha de apretar con la mano sin pasarse.

El filtro original lleva una etiqueta para marcar los kilómetros del próximo servicio. Es muy interesante dejar constancia.

Antes de introdducir el aceite nuevo, debemos colocar la goma de drenaje con su tapón y apretar bien la brida. Ahora solo queda rellenar y completar el nivel.


Cuando vaya alcanzado el nivel, poner la moto en marcha para que el aceite vaya subiendo de temperatura.

Nivel en frío
Completar el nivel y dar una vuelta de 15 minutos para que alcance la temperatura de servicio.

Si nos pasamos de nivel, sacar el sobrante con una jeringa. Dejar el nivel alto no es bueno, aumenta la presión del aceite y lo suele tirar por los respiraderos del filtro.

Nivel máximo y mínimo

Una vez acabado el cambio de aceite limpiar bien los restos de aceite del suelo, nosotros usamos un cartón de pintor para no manchar, y limpiar bien las partes de la moto para que no gotee.
¿Cada cuánto tiempo revisamos el nivel de aceite?
El manual de usuario de Harley Davidson dice que cada vez que repostemos combustible hay que comprobar el nivel de aceite.
La verdad es que son 2 minutos y vale la pena.
Tampoco es obligatorio mirarlo tantas veces, pero es muy interesante para ver si tenemos consumo excesivo de aceite.
Como mínimo cada 1000 km o antes de una salida o viaje largo es necesario mirarlo para evitar sorpresas. Si hubiera que añadir usaremos el mismo que sobró del cambio, pero si no tenemos a mano, se podría añadir cualquier aceite para salir del paso y luego renovarlo todo. Pero mejor que no haga falta.
¿Qué hago con el aceite usado?
Muy importante, el aceite usado se ha de reciclar. Llevarlo a un punto verde o a un taller mecánico donde le darán el tratamiento adecuado

Garrafa para recoger el aceite usado y llevar a reciclar
Nunca está de más, aunque no es necesario, instalar un manómetro de presión y un termómetro de temperatura de aceite. Son datos que nos ayudarán a proteger mejor la mecánica de nuestras máquinas.
Esperamos que este tutorial os aclare la importancia de revisar y cambiar el aceite del motor.
Si tienes alguna duda, puedes visitarnos y consultarnos por nuestro Telegram o por el e-mail de nuestra web.
Saludos
Si este tutorial te ha sido de utilidad o te ha parecido interesante, puedes colaborar con el mantenimiento de la página web haciendo un pequeño donativo.
Valoración de Coogui Factory
( valoraciones)








