El aceite de la horquilla de una motocicleta, suele ser el gran olvidado del mantenimiento.

Diferencia entre aceite nuevo y viejo

Diferencia entre el aceite nuevo y el viejo

¿Por qué hay que cambiar el aceite de horquilla?

El aceite de horquilla se va degradando con el uso. Cuando la horquilla funciona a pleno rendimiento se calienta y en él van quedando todos los restos producidos por la fricción de los elementos hidráulicos y condensación de agua.

Con el tiempo y los kilómetros, va perdiendo sus propiedades.

¿Cada cuánto lo cambio?

Cada fabricante en el manual de mantenimiento indica la cantidad, tipo de aceite y la periodicidad de los cambios. Nuestra recomendación es no esperar tanto. Al perder propiedades tan lentamente, nos acostumbramos y no se aprecia la pérdida de rendimiento hasta que ponemos el nuevo. Usaremos como medida el tiempo. Cada 2 o 3 años en función de los km que hagamos. Si llegamos antes a los km recomendados, lo cambiamos y si no usamos mucho la motocicleta usaremos la medida de tiempo.

Materiales

  • 1L de aceite de horquilla SAE 20

  • 1 juego de destornilladores

  • 1 llave inglesa del tamaño del tornillo de la tuerca de la Barra

  • 1 Embudo

  • 1 Recipiente para recoger el aceite usado.

  • Llaves torx

  • Trapos

  • Callos y un vinito

  • 1 ayudante birrero de los buenos

¿Cuánto aceite le pongo?

En el manual de servicio indica la cantidad exacta de aceite. Nosotros usamos una jeringa calibrada para meter la cantidad necesaria.

Si no tenemos ese dato podemos comprobar el nivel del aceite en la parte superior y usarlo como referencia. Otra forma es usar un vaso calibrado y meter la misma cantidad que se saca. Es muy recomendable hacer todos los cambios de aceite cuando toca y así evitar averías, justo cuando no vamos de ruta.

Aceite de horquilla

Vamos a usar un aceite más denso, SAE 20, con la intención de mejorar la capacidad de rebote de la horquilla. El fabricante indica SAE 10 y parece que va un poco suelta. Es recomendable poner el que dice el fabricante y dejar los cambios para usuarios con necesidades más exigentes. En este caso viajes largos con pasajera y equipaje.

En teoría habría que desmontar toda la barra de la moto, pero al tener tornillo de vaciado no es necesario, si no tuviera hay que desmontar y sacar el aceite por arriba.

Subimos la moto de delante para que se extienda la horquilla y los muelles hagan la menor fuerza posible, aflojamos las dos tapas de horquilla con cuidado pero sin sacarlas de todo. Esto es para ver que podremos sacarlas antes de vaciar el aceite así no nos quedaremos a medias. Es bueno aflojar los tornillos superiores de la tija.

Aflojamos tornillos

Sacamos los tornillos de vaciado con un destornillador, ojo, son muy endebles.

aflojamos tornillos de abajo

Al no desmontar la rueda, hay que proteger un poco los discos. Con una bolsa de plástico es suficiente.

Embudo para extraer aceite

Con un embudo y el recipiente de recogida, usamos una botella de plástico, vamos vaciando todo el aceite. Ahora dejamos el recipiente de recogida de aceite mientras bombeamos la suspensión para que caiga todo el aceite.

Medida tuerca de una sporster

Medida de la tuerca de una Sporty

Subimos la moto en el elevador y acabamos de sacar las tuercas, con cuidado, pueden salir volando por la presión del muelle.

extraemos el muelle

Recordar proteger el depósito con algún paño.

extraemos el muelle 2

Sacamos el muelle y comprobamos que esté todo bien.

Los muelles van perdiendo propiedades.

Se pueden cambiar por unos más progresivos o más duros, en este caso le pondremos 2cm de precarga para aumentar la dureza.

Nivelar la suspensión con unas arandelas

Con unas arandelas es suficiente. Conviene no pasarse ya que poner más es sencillo y si te pasas, queda muy dura la suspensión.

El montaje es fácil, añadir el aceite después de cerrar los tornillos de vaciado. Montar las tuercas apretando a la vez que se va girando la tuerca, mejor con ayuda, y tener cuidado de que no salgan disparadas por la presión del muelle.

Apretar todo bien y dar una vuelta de prueba para verificar que todo ha quedado perfecto.

callos de recompensa

En la prueba dinámica, han caído unos callos.

Si tienes alguna duda sobre el cambio del aceite de horquilla, puedes consultarnos cualquier duda, por nuestro Telegram o por el e-mail de nuestra web

Esperamos que os ayude a mantener vuestras monturas

Si este tutorial te ha sido de utilidad o te ha parecido interesante, puedes colaborar con el mantenimiento de la página web haciendo un pequeño donativo

1 Hay 1 like : )
Sending
Valoración de Coogui Factory
0 (0 valoraciones)
Deja tu valoración 0 (0 Valoraciones de usuarios)

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar