
La instalación de un voltímetro en la motocicleta, nos permite ver el estado de carga de la batería y comprobar si el alternador o regulador de corriente están funcionando bien.
La idea principal es no tener que abrir la tapa de la batería y sacar el asiento, cada vez que queramos comprobar el voltaje con un tester.
El alternador es el encargado de generar la electricidad que hará funcionar los sistemas eléctricos y de cargar la batería.
¿Para qué sirve un voltímetro?
Cualquier fallo se detecta rápidamente en forma de bajada o subida de voltaje. Podremos determinar si es mejor parar y llamar a la asistencia o podemos continuar la ruta.
Antes de arrancar veremos cuánta carga de batería tenemos y optar por hacer una carga antes de salir o usar el botón de arranque directo.

¿Dónde lo instalamos?
Lo podemos instalar en la zona del manillar para que sea visible todo el tiempo o a modo de seguridad oculto a la vista

Materiales
- Voltímetro digital o analógico 3€
- Cable altavoces
- Interruptor (opcional) 0,20€
- Caja de fusible 1,30€
- Soldador y estaño
- Funda termoretractil 0,15€
- Conectores 0,10€
- Cinta imán 1€
- Una escuadra 0,40€
- Pistola silicona caliente
¿Digital o analógico?
Esto es a criterio del propietario. Dependerá del gusto estético y el espacio disponible.

Procedimiento
En la base del voltímetro pegaremos con silicona caliente una tira de imán de nevera.

Soldamos el pulsador y mecanizamos el soporte. Es un pulsador normalmente cerrado. Sólo se iluminará el voltímetro cuando pulsemos.
De esta manera nada más es visible cuando lo queremos usar.


Para el soporte he usado una escuadra pequeña y ha necesitado un agujero más grande.


Aunque es mejor usar funda termoretractil, no tenía a mano y usé cinta aislante de color rojo y negro. En la fase final de instalación la pondremos.
Fijamos bien el soporte y ahora solo es necesario elegir la ubicación.
Creo que lo pondré en la tapa de la batería y el interruptor fijado al soporte de la batería, pero cualquier ubicación es posible. Incluso debajo del depósito ya que el voltímetro va imantado.
La instalación eléctrica la sacaré del fusible del cargador USB que ya instalé
Simplemente conectamos el cable rojo a la salida del fusible y el negro a un tornillo del chasis con un terminal apropiado.
También se puede instalar directamente en el contacto y prescindir del pulsador.
En el mercado encontraremos multitud de voltímetros y de cargadores USB que ya lo llevan incorporado.
La elección es del usuario.

En esta posición de puede manejar y ver en marcha

De momento iremos buscando la ubicación más apropiada. Para darle un acabado profesional casero alargando o acortando los cables.
El artefacto es totalmente desmontable y se puede poner o quitar a demanda. Lo suyo quizás hubiera sido uno analogico, pero es mas dificil ver el voltaje exacto.
Antes de instalar el sistema, es mejor quitar el maxifusible por seguridad.

Parece que encima de la tapa de la batería justo debajo del asiento, queda discreto y funcional.
En parado da 13v y al ralentí 14.4v.

Valoración de Coogui Factory
( valoraciones)








