
Los discos de embrague son un elemento de desgaste. Se han de sustituir cuando llega el final de su vida útil.
Es mejor hacerlo antes de que se desgasten del todo y nos quedemos sin posibilidad de mover la moto.
¿Cómo detecto que hay que hacer el cambio?
Hay dos formas. Una es abriendo y desmontando todo el sistema para medir el grosor de los discos, mantenimiento preventivo.
El manual indica el mínimo admisible, todas juntas no pueden medir menos de 16,70mm. Consultar el manual de cada modelo. Recordar que lo primero es desconectar la batería quitando el máxifusible.

Tabla de medidas de discos y par de apriete
La otra opción es esperar a que empiecen a patinar y a hacer el olor característico de embrague quemado, mantenimiento correctivo.
En las Sporster al tener el disco de remaches es mejor actuar antes de que se puedan romper por desgaste y puedan marcar la cesta del embrague. Es una de las averías más temidas por los propietarios de Sportster ya que durante la extensa vida del modelo hubo problemas en alguna serie, llegando a provocar el nacimiento de un mito.

Remaches rotos
¿Qué embrague pongo?
En el mercado existen juegos de embrague para Harley de muchos fabricantes. Hay algunos que eliminan el disco de remaches, en fibra de carbono, Kevlar etc. Cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Como mejor funciona el embrague de una Sporty es con el de serie. El mal llamado disco de remaches es un separador doble que hace la función de muelle. Este plato con muelle está diseñado para un acoplamiento suave del sistema de embrague, evitando ruidos y golpes.
Después de inspeccionar el estado de los discos de fricción y de los discos de acero lo mejor es cambiar las piezas que realmente estén desgastadas. Encontraremos discos de fricción desde 40€ por eBay hasta 140€ de Barnett.

Embrague completo Barnett sin disco de remaches 200€
Comprobar el estado del disco de remaches es sencillo si hay juego tanto lateral como axial, lo cambiaremos.
También tenemos discos de remaches reforzados con remaches en acero inoxidable.

Disco de remaches reforzados de Alto 80€
Materiales
-
Herramienta compresora de embrague. 30€
-
Llaves en pulgadas
-
Llaves Allen
-
Llaves torx
-
Discos de embrague 40€
-
Junta primaria 30€
-
Aceite primaria 7€
-
Elevador
-
Manual service
-
Birras y ayudante birrero 10€

Procedimiento
Con la moto plana sacamos el aceite de la primaria por su agujero y lo recogemos en un recipiente, lo podemos aprovechar para remojar los discos de embrague nuevos.

El tapón del aceite de la primaria es imantado para recoger las virutas de hierro que se producen con el desgaste.
El aceite viejo se reserva para llevar a reciclar.
Desmontamos la palanca de cambio, la tapa derbi y procedemos a soltar la tapa primaria aflojando todos los tornillos un poco por igual a poder ser en el orden contrario de apriete.

Desmontamos el tensor de embrague.
No es necesario sacar el cable de embrague, pero sí es Interesante por comodidad.



Se puede hacer con elevador o sin aunque con un elevador es más cómodo.
Procedemos a montar el descompresor de embrague y sacamos la arandela seger que sujeta todo el conjunto. La medida del tornillo regulador de embrague es la misma que el de la herramienta de compresión de embrague.

Aprovechamos para ver el desgaste del tensor de la cadena primaria y del rodamiento del mecanismo de ajuste de embrague. Si procede lo cambiamos

Una vez desmontado el plato de presión
Sacamos los discos en orden y procedemos a limpiar y revisar que no haya marcas ni virutas de metal. Normalmente estará todo bien.

Herramienta de compresión
Ponemos a hidratar los discos nuevos en aceite de transmisión y esperamos un buen rato, es mejor ponerlos antes de empezar a desmontar.
Montamos los discos nuevos respetando el orden de cómo los hemos sacado. Lo mejor es poner una brida a los viejos en el orden que los hemos sacado para mantenerlos ordenados.

Discos viejos en orden
Ya podemos montar el plato de presión y la arandela seger que lo mantiene en su sitio. Según el manual la arandela se ha de cambiar pero se puede aprovechar sin problemas.

Volvemos a montar la tapa de primaria, respetando el orden y par de apriete (9-12 N.m), si has ido con cuidado también se puede aprovechar la junta. Aunque no va mal poner una nueva.


Montamos todo el mecanismo de embrague, regulamos a ¼ de vuelta, siguiendo los pasos del tutorial de regulación del embrague. Comprobamos la tensión de la cadena primaria, como norma aproximadamente 10 mm en caliente, pero revisaremos el manual de nuestro modelo.

Sólo nos queda añadir el aceite, cerrar la tapa de inspección y comprobar que todo funciona bien con una prueba dinámica hasta el bar.
Esperamos que os sirva de ayuda
Si tienes alguna duda, puedes visitarnos y consultarnos por nuestro Telegram o por el e-mail de nuestra web.
Si este tutorial te ha sido de utilidad o te ha parecido interesante, puedes ayudar al mantenimiento de la página web clicando en el enlace de la birra.
Gracias por colaborar