
Con el tiempo las partes de aluminio de nuestras joyas, se van volviendo mate de las inclemencias del tiempo y de los roces por el uso.
Para solucionarlo hay dos sistemas, usar productos profesionales que nos prometen milagros o tirar de ingenio.
En Leroy Merlin encontré un kit de pulido de metales casero barato 13€. El funcionamiento es sencillo y viene bien explicado en las instrucciones. Tan solo hay que tener cuidado de no darle a las partes que no toca, sobre todo a la pintura. La pasta marrón con el cepillo de fieltro saca la porquería y pequeñas imperfecciones y el cepillo de tela con la pasta azul abrillanta.
Antes de darle a nada comprueba que no causará daños irreversibles. Es mejor empezar con piezas pequeñas como los espejos, por ejemplo.


Así que me puse manos a la obra. Se necesita un taladro manual o una dremel, a mayor numero de RPM mejor resultado. Alguna pieza es mejor desmontarla, pero con paciencia se pueden pulir casi todas la piezas sin desmontar.



Las botellas es una de las partes que mas sufre, debido a los constantes golpes de insectos y piedras del camino. Lo mejor es desmontar la rueda y el guardabarros pero no es necesario, con maña y paciencia queda bien. La primera vez es interesante darle con una lija fina para sacar el barniz de fabrica.


Es un trabajo que da muy buen resultado en poco tiempo. Para darle un acabado profesional, se pude barnizar en brillo. Yo no he dado barniz, prefiero pasarle la maquina de vez en cuando.

Las llantas tienen un poco mas de trabajo pero también quedan fenomenal. En este caso primero se limpiaron y desengrasaron

El resultado es espectacular con muy poco esfuerzo. No suelo limpiar la moto muy a menudo, pero cuando lo hago, lo hago a conciencia.

No he podido poner fotos con el taladro dando cera y puliendo cera por que no tenia ningún ayudante birrero.
Espero que os sirva de ayuda para mantener las partes metálicas de la motocicleta brillantes y sin oxido.
Si tienes alguna duda, puedes visitarnos y consultarnos por nuestro Telegram o por el e-mail de nuestra web.
Saludos
Si este tutorial te ha sido de utilidad o te ha parecido interesante, puedes colaborar con el mantenimiento de la página web haciendo un pequeño donativo.